El contador sólo correría a partir del día 15 a las 0 horas...
Saludos desde la calle Estafeta de Pamplona:
Eduardo Olaz
Microsoft [MVP] Access
eduardoALGARROBAolaz.net
ALGARROBA = @
¡Ah! y no tengo resaca.
Por ahora... ;)))
"E. Feijoo" <e.feijoo()retemail.es> escribi� en el mensaje news:***@TK2MSFTNGP11.phx.gbl...
Pues no parece que tengas que recuperar mucho... ¿o acaso el indicativo era
'ver doble' y no escribir doble?...
Felices fiestas y que los encierros sean leves...
Un saludo E. Feijoo
P.D.
¿El contador correrá atrás, a la espera del siguiente año?...
"Eduardo Olaz" <eduardoALGARROBAolaz.net> escribi� en el mensaje news:***@TK2MSFTNGP12.phx.gbl...
| En Access no existe el objeto Timer, como Visual Basic, en .Net o en
Delphi.
| Por contra es el propio formulario el que lo emula a través del evento
| Timer.
| Para configurar el evento hay que asignar el tiempo a la propiedad del
| formulario IntervaloDeCronómetro (TimerInterval).
| El valor de TimerInterval estará escrito en milésimas de segundo.
|
| Por ejemplo, si haces TimerInterval = 2000, se ejecutará el evento Timer
| cada 2 segundos
|
| Entonces deberás definir qué hacer cada vez que pasen 2 segundos
|
| Private Sub Form_Timer()
| ' Código que se ejecutará cada 2 segundos
| ' ---
| End Sub
|
| ¡Ya estoy en fiestas, y todavía no estoy borracho!
| Ha sido un lapsus, me voy al jaleo y a recuperar el tiempo perdido... ;)))
| ¡Hasta mañana!
|
| Saludos desde la calle Estafeta de Pamplona con un ruido absolutamente
| cacofónico de fondo.
| ¡Me encanta!
|
| Eduardo Olaz
| Microsoft [MVP] Access
|
| eduardoALGARROBAolaz.net
| ALGARROBA = @
|
|